martes, 29 de noviembre de 2022

Denotación y Connotación


Significado Denotativo: Un pollo tocando el piano.
Significado Connotativo: Quieren vender pollo haciendo referencia que hoy es el día de comprar pollo.


Significado Denotativo: Un bebé y un anciano felices.
Significado Connotativo: Relaciona el producto con la felicidad hasta el punto de que parece que vende felicidad y no Coca-Cola.




Significado Denotativo: Un móvil marca Huawei está rodeado de móviles marca iPhone.
Significado Connotativo: Pierde contra los iPhone por tener peor carrera empresarial.


Significado Denotativo: Casco de futbol americano.
Significado Connotativo: Pastilla que protege tu cabeza como casco de futbol americano.


Significado Denotativo: León con una melena muy lacia y con un buen cuidado.
Significado Connotativo: Enseñar que esa marca de gel puede hacerte pasar de una melena maltratada como la de un león a pasar a tener el pelo con un buen cuidado.

VAMOS A CONTAR MENTIRAS TRALARÁ

 


lunes, 28 de noviembre de 2022

VAMOS A CONTAR MENTIRAS TRALARÁ.

 



EL CARTEL

 


Grados de conicidad

                                                                         NIVEL ALTO
 
                                                                     NIVEL MEDIO

                                                                        NIVEL BAJO


jueves, 24 de noviembre de 2022

A LA MANERA DE BERENICE ABBOTT

Berenice Abbott, (EEUU 1898-1991) fue una fotógrafa independiente, con gran determinación y muy respetada por los profesionales de su época.

La carrera fotográfica de Berenice Abbott comenzó en el París de los años 20. Años más tarde instauró su propio estudio de fotografía donde se especializó en el género del retrato.

Fue en la década de los 30 cuando Berenice Abbott se dedicó a documentar, a través de sus fotografías, los cambios y transformaciones a las que se estaba enfrentando la ciudad tras la gran depresión, los primeros años de la revolución industrial y el paso de las edificaciones de horizontal a vertical: el nacimiento de los rascacielos. 







TAREA: Realizar una o más fotografías que documenten la vida de tu tu barrio. Recordad que si en ellas van a aparecer personas debéis pedir su aprobación para hacer la foto y publicarla posteriormente.

DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN

 Llamamos DENOTACIÓN al significado objetivo o propio que tiene una palabra o imagen, mientras que consideramos como CONNOTACIÓN otro tipo de significados expresivos y subjetivos que añadimos a una palabra o imagen.

Significado Denotativo: Es la representación figurativa de una paloma o ave con una rama de olivo en el pico. Significado Connotativo: Es el símbolo que representa la Paz.

Significado Denotativo: Latas de Coca-Cola llenas rodeando a una lata de Pepsi vacía, algo de refresco derramado. Significado Connotativo: La Coca-Cola le ha dado una paliza a la Pepsi (en su competencia comercial, vende más, gusta más), el refresco derramado simula a la sangre.

TAREA: Busca 5 imágenes y explica su significado denotativo y connotativo.

FUNCIONES DE LA IMAGEN


 

Grados de iconicidad de la imagen

 NIVEL ALTO


NIVEL MEDIO



NIVEL BAJO

 

VAMOS A CONTAR MENTIRAS TRALARÁ


 

A LA MANERA DE ANSEL ADAMS

 



                            

                       Esta Imagen Esta Tomada En La Calle Ingeneria Hidraulica Pero La 

                          Gente Lo Llama Los Lunares Esta Foto La Tome Porque Cada

                                        Vez Que Veo Al Cielo Pienso En Mi Abuelo

GRADOS DE ICONICIDAD DE LA IMAGEN

 

NIVEL ALTO



NIVEL MEDIO





NIVEL BAJO

EL CARTEL: FUNCIÓN EXHORTATIVA

 


Fake News

 


VAMOS A CONTAR MENTIRAS TRALARÁ




 

EL CARTEL: FUNCIÓN EXHORTATIVA


 

Funciones de la imagen

 


jueves, 10 de noviembre de 2022

A la Manera de Ansel Adams






 

A LA MANERA DE NADAR


Me llamo Ghizlane y me gustan mucho los osos de peluche y quiero ser 
veterinaria en un santuario de animales, además me gusta jugar el baloncesto.






funcion esortativa


 

Función Exhortativa


 

FUNCIÓN EXHORTATIVA


 

VAMOS A CONTAR MENTIRAS TRALARÁ


Clica en la imagen para ir a la Wikipedia y conocer la historia de las fake news




Otra muy antigua fake news: 100 años de las hadas de Cottingley



Joan Fontcuberta Villà (24 de febrero de 1955, Barcelona) es un artista, docente, ensayista, crítico y  fotógrafo. Premio David Octavious Hill por la Fotografisches Akademie GDL de Alemania en 1988, Chevalier de l'Ordre des Arts et des Lettres por el Ministerio de Cultura en Francia en 1994, Premio Nacional de Fotografía, otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España en 1998.



La historia del cosmonauta Ivan Istochnikov y la Odisea del Soyus 2.

URSS y Estados Unidos. Carrera espacial. ¿Quién dominará el espacio? El 26 de Octubre de 1968 un meteorito impacta con la nave espacial soviética Soyus 2. De acuerdo a fuentes oficiales, esa nave era tripulada de manera remota sin ningún tripulante a bordo a excepción de la perra Kloka. Información reservada, más tarde desclasificada, revela que la nave era piloteada por el cosmonauta Ivan Istochnikov.

El nombre de este último personaje, es nada más ni nada menos, que la traducción literal en ruso de Joan Fontcuberta. Istochnikov, personaje inventado al que también le presta su rostro en esta historia de imágenes entremezcladas de documentos manipulados, ficciones y realidades. Sputnik, quizás el trabajo más célebre del artista, explicita con qué facilidad los medios son capaces de manipularnos.

A no dejarse llevar tan fácilmente, el fin del trabajo de Fontcuberta no es el engaño. Sino el desentrañamiento de los mecanismos ocultos en el manejo de información. Mediante parodias, el autor busca activar la ilusión del espectador al interponerlo contra palimpsestos de intervención fotográfica.

Elementos como la verdad son sustanciales en su producción artística. Los trabajos de Fontcuberta son un perfecto ejemplo del traspaso de la fotografía como documento-mensaje (espectador pasivo) a documento-conversación (espectador activo).

En tiempos de Fake NewsPosverdad, Fontcuberta nos invita desde los comienzos de su carrera a desconfiar de las imágenes y apelar a una conciencia crítica. Nos comparte de su personalidad, su escepticismo, a sospechar de lo preestablecido. Para él, la imagen tanto como la escritura son ficción por naturaleza. Tienen como tarea ser la representación comprensible de una realidad.

Retrato oficial del astronauta Ivan Istochnikov. Sputnik (1997) de Joan Fontcuberta




Y un docuficción sobre sirenas

Clica en la imagen para ver el vídeo

¿Reconocéis estas Fake News recientes?




TAREA: Elabora una noticia falsa creíble (imagen y texto para saber de qué trata). Imaginación al poder!!! !Puedes utilizar el editor de imágenes PHOTOPEA o cualquier otro editor que te guste.
Ejemplos de otros años: